Bioconstrucción en Verdeal, Moaña: un hogar en armonía con la historia y la naturaleza
En Bioconstruir no dejamos de soñar, y hoy queremos compartir uno de esos sueños hecho realidad: una nueva bioconstrucción vivienda familiar en Galicia. Esta vez en Verdeal, Moaña, se encuentra una casa unifamiliar de dos plantas en una zona de protección de patrimonio cultural.
Un reto con vistas a la Ría de Vigo
Desde el primer momento, supimos que esta sería una obra especial. La parcela, ubicada en el lado norte de la Ría de Vigo, nos recibió con su forma irregular, una antigua casa en ruinas y los restos de un hórreo tradicional. Rodeada de otras viviendas, la propiedad se abre hacia el sur, abrazando el horizonte y dejando que la luz entre a raudales.
Respetar el patrimonio para crear futuro
La casa en Moaña debía respetar las condiciones de una zona protegida debido a la presencia de restos arqueológicos y un cruceiro cercano. Para adaptarnos a las exigencias del patrimonio cultural gallego, diseñamos la casa como dos volúmenes independientes, en diálogo con la arquitectura rural tradicional, pero con un lenguaje contemporáneo que conectara con el espíritu de sus habitantes.
Luz, materiales naturales y diseño pasivo
Como es habitual en Bioconstruir, buscamos que la luz natural inundara cada rincón de la casa, estableciendo una conexión directa y fluida con el entorno. Utilizamos materiales biocompatibles que reflejan nuestra pasión por lo local: piedra del país y enfoscado de cal, materiales tradicionales que se entrelazan con un diseño moderno, ofreciendo serenidad y sosiego en cada espacio.
La vivienda respira con su entorno. El juego de volúmenes y espacios permite caminar entre el salón y la piscina, del dormitorio a la terraza, del comedor al jardín, siempre acompañado por la luz y el aire fresco de la ría.
Una bioconstrucción energéticamente eficiente
La eficiencia energética es un pilar fundamental de este proyecto. La casa cuenta con un sistema de energía solar fotovoltaica con baterías, combinado con calefacción y agua caliente mediante aerotermia y suelo radiante. Gracias a un diseño bioclimático y un alto nivel de aislamiento, logramos un consumo energético casi nulo durante todo el año, brindando confort constante en cada estación.