Volvemos al blog para contaros algo más sobre cómo trabajamos y el porqué de nuestra labor en la geobiología y la bioconstrucción. Queremos contaros hoy qué son las radiaciones naturales y por qué es tan importante tenerlas en cuenta. A la hora de planificar, proyectar y construir nuestras viviendas y locales, deberíamos escuchar estas radiaciones.
Radiaciones naturales. Por qué interfieren en nuestro desarrollo
Hoy en día los estímulos nos abordan desde todas las direcciones. La publicidad, la televisión, pantallas e incluso desde nuestro propio bolsillo nos está proporcionando alicientes para dispersar nuestra atención. Esto provoca que nuestros sentidos ya no sean todo lo afinados que debieran ser y no percibamos de forma nítida qué es lo que nos afecta y cómo. Entre los factores que podemos perdernos se encuentran las radiaciones naturales, y también artificiales, que, generadas por el campo magnético terrestre, nos impactan en nuestro día a día.
Antiguamente, esas vibraciones eran percibidas y escuchadas a la hora de construir nuestros hogares y zonas de trabajo. Se elegían meticulosamente qué espacios eran para que, en función de estas sensibilidades. El suelo, las fallas, las diferentes vías de agua, son elementos que, cómo decíamos, pueden intervenir en el campo magnético terrestre, modificándolo.
Cómo sabemos nuestro planeta es un gran campo magnético con sus dos polos, norte y sur. Procesos cómo las migraciones de las aves dependen de estas radiaciones naturales para poder llevarse acabo. Así, nuestros sistemas corporales deben adaptarse continuamente a esos cambios, por lo que si podemos ayudarles a que funcionen mejor estaremos mejorando nuestra calidad de vida.
Si queréis saber más sobre cómo hacer que nuestros hogares nos ayuden en nuestro día a día, o cómo estas radiaciones naturales pueden ser comprendidas y utilizadas a nuestro favor, no dudéis en poneros en contacto con nosotros o visitar los artículos de algunos de nuestros trabajos anteriores.