La bioconstrucción es la forma más natural de construcción, en la que prima la salud y el bienestar del ser humano

¿QUÉ ES LA BIOCONSTRUCCIÓN?

La bioconstrucción es la forma de construir espacios saludables para todos, manteniendo nuestro respeto con el medio ambiente, con el uso de materiales locales y naturales. Todo ello se materializa con el mismo presupuesto que una construcción convencional. Incluso se alcanza una alta eficiencia energética, con un elevado ahorro de energía tanto en la construcción como en la futura vida y manteniendo del espacio.

La bioconstrucción fusiona las técnicas de arquitectura tradicional, de materiales, estudio del emplazamiento y los recorridos solares con las más innovadoras técnicas y descubrimientos científicos. Crea espacios adecuados para cada necesidad. Vivienda para descansar, zonas de trabajo para estar activos, lugares de culto para orar, graneros para conservar el cereal, basándose siempre en el bienestar físico, psíquico y emocional de los seres que los habitamos.

LA REALIDAD ACTUAL

Nos encontramos diariamente con personas preocupadas por su salud y bienestar que buscan salir de los espacios que habitan.

Son lugares llenos de humedad, frío, calor, con mala calidad de aire, incluso contamidados químicamente por los propios materiales con los que están construidos, además de posible contaminación eléctrica y electromagnética.
Todo esto, acumulándose cada día, lleva a sus habitantes a sentirse enfermos.

ENTONCES...¿POR QUÉ BIOCONSTRUCCIÓN?

La Bioconstrucción es la puerta que conduce a la creación de espacios sanos.
Es nuestra solución a la realidad actual con el afán de servir y contribuir al bienestar de nuestros clientes.

Lleva nuestra atención a la salud de los espacios que habitan, de forma que se mantienen las condiciones idóneas de humedad, temperatura y calidad del aire; con el uso de materiales naturales y el especial cuidado en las instalaciones para que todo el espacio sea eficiente y compatible con la biología del ser humano.